Martin Luther King fue un defensor de los derechos civiles y pastor baptista estadounidense
Además, se dedicó a luchar a favor de los norteamericanos de raza negra para que pudieran disfrutar sus derechos. Este, se basaba en una acción no violenta, la cual se inspira en Gandhi.
También, Martin Luther King fue quien logró una historia marcha en Washington que reunió a 250.000 manifestantes de la comunidad afroamericana en el año 1963.
Frente al Lincoln Memorial, Martin Luther King proclamó su célebre discurso “I have a dream”. Si bien durante este periodo existieron agresiones y detenciones por parte de personas racistas, el movimiento logró sentencias judiciales y decisiones legislativas contra la segregación racial.
También, obtuvo el Premio Nobel de la Paz en el año 1964. Desafortunadamente, Martin Luther King, al igual que Gandhi, fue asesinado. Esto ocurrió 4 años después de ganar el premio ya mencionado.
Ideales de Martin Luther King
Para Martin Luther King, era una condición esencial la igual racial y la dignidad humana. Por ello, para él era primordial la conquista de los derechos propios, que no debían jamás considerarse subversivos ni revolucionarios.
Además, el no proclamaba la violación de la ley, sino defendía que no se debían acatar leyes injustas, ya que las mismas se oponían a la ley moral. También, lamentaba no el no ser comprendido por la iglesia blanca. Contantemente, demostraba el odio desesperado a los nacionalistas.
Luther King buscaba guiar por el camino del amor y xvdeos, contraponiéndose a la inactividad de los negros pasivos.
Por otro lado, el se basaba en el concepto de Gandhi de la no violencia. El mismo, lo aplicaba de manera creativa en campañas antisegregacionistas, lo cual lo convirtió en el líder más célebre del movimiento americano para los derechos civiles.
Luego de ganar el Premio Nobel, el presidente para la época, Lyndon Johnson, promulgó la ley de derechos civiles, en la cual se consagra la igualdad de los ciudadanos.
Además, Martin Luther King afirmaba que los negros debían dejar de lado de neutralidad política. Esto debido a que consideraba que poseían gran poner político. También, defendía que era sería la verdadera meta para alcanzar la libertad.
Luego de ser asesinado por un racista de red tube empedernido en el año 1968, sus ideales fueron distorsionados. Esto se debe a que el movimiento negro de Estados Unidos comenzó un camino revolucionario y violento, totalmente alejado de las creencias cristianas y liberales de Martin Luther King.
Sus principios quedaron plasmados en cartas como “Carta desde la prisión de Birmingha”. Asi como también en obras, entre las que destacan “La fuerza de amar” y “El Clarín de la conciencia”. Todo esto inspirado en la tradición bíblica del protestantismo anglosajón.
I have a dream
I have a dream fue el discurso más célebre de Martin Luther King. Además, este se consideraba como una obra maestra de la oratoria.
En este discurso, el expresa el deseo de materializar su sueño de la igualdad. Además, demuestra sus principios y tiene una alta carga emotiva. Por esta razón, sigue conmoviendo y teniendo vigencia medio siglo después.